Anteriores

Powered by mod LCA

Domingo 2º del Tiempo Ordinario
Ciclo C

16 de enero de 2022
 

 

Vino nuevo, renovado amor

 

    Dios no quiere alejarse de nuestro mundo; si a veces su presencia se echa de menos no es porque Él se aleje, sino porque hay quienes han olvidado que Él no puede estar allí donde no hay amor. El evangelio de hoy nos lo vuelve a decir: Dios sigue preocupado por nuestro mundo y nos da lo necesario para que la vida sea una fiesta en la que, si nosotros aceptamos su propuesta y colaboramos, Él hará que el vino -el amor- no falte, que nunca se acabe.

Leer más

Bautismo de Jesús
Ciclo C

9 de enero de 2022


Por un orden justo

    El pueblo se había dejado contaminar por la injusticia, aunque, en verdad, era más víctima que culpable de ella. Por eso la gente, que necesita romper con el orden injusto que, al mismo tiempo la oprimía y la corrompía, se acerca a Juan para escenificar esa ruptura y confirmarla mediante el bautismo. Jesús, que no tiene responsabilidad alguna en la injusticia se acerca al bautismo para mostrar su solidaridad con el pueblo. Jesús siempre estará con el pueblo; y, además, hombro con hombro con quienes tomen conciencia de su situación y decidan cambiar, enmendarse, comprometerse y empezar a construir una vida, un mundo sin pecado, es decir, un mundo sin injusticia, un orden justo.

Leer más

Epifanía del Señor
Ciclo C

6 de enero de 2022


¿Cristianos racistas?


    Epifanía significa manifestación: Dios se ha manifestado a toda la humanidad en la persona de Jesús. Este es el mensaje central del evangelio de hoy: el diálogo de Dios con el hombre ha roto todas las fronteras; su palabra, su mensaje está dirigido a toda la humanidad. Y se ha manifestado para que lo que nos dice, para que lo que sabemos -que Dios quiere ser Padre de todos los que acepten vivir queriéndose como hermanos-, no lo guardemos para nosotros, sino que lo compartamos con los demás. Importante responsabilidad la nuestra: difundir y defender este mensaje en un tiempo en el que el racismo y la xenofobia no dejan de crecer.

Leer más

Domingo 2º de Navidad
Ciclo C

2 de enero de 2022


El rostro de Dios es humano

    De las muchas imágenes de Dios que a lo largo de la historia del hombre se han propuesto como auténticas, ¿cuál es la que corresponde al ser de Dios? ¿Cómo es Dios realmente? ¿Amable, severo, comprensivo, implacable, amo, justiciero, cercano, lejano, misericordioso, cruel, tirano, liberador...? A lo largo de la historia muchos han sido los que han hablado de Dios, y muchos los dioses de los que han hablado. Pero la pregunta continúa exigiendo una respuesta clara, convincente, definitiva. ¿Dónde se podrá encontrar esa respuesta?

Leer más

Santa María, Madre de Dios
Ciclo C

1 de enero de 2022


Nacido de mujer

para que seamos hijos libres de Dios

 

    Jesús nació de una mujer para que todos los nacidos de mujer  pudiéramos ser hijos de Dios: Jesús fue niño para que pudiéramos llegar a ser adultos, Jesús nació y vivió sometido a la Ley, para hacernos radicalmente libres. Celebrar la Navidad, el nacimiento de Jesús equivale a celebrar nuestra mayoría de edad. Alegrarnos porque María es la madre de Dios supone saltar de gozo porque Dios quiere ser Padre nuestro. Para aquella mujer -tan pequeña y tan grande- nuestro amor agradecido.

Leer más

Sagrada Familia
Ciclo C

26 de diciembre de 2021


Semilla de una familia universal

    Creció como hijo de hombre en una familia humana para enseñarnos a ser humanos  e hizo presente al Padre para convertir la humanidad en una familia de personas hermanas.
    Hoy recordamos a aquella familia de Nazaret, que podría servir de ejemplo para las familias cristianas, comprometiéndose a colaborar en la construcción de esa única y universal familia.

Leer más

Navidad
Ciclo C

25 de diciembre de 2021


Nochebuena para un mundo mejor

    Es tradicional realizar en Navidad colectas destinada a organizaciones benéficas comprometidas en la lucha contra el paro, el hambre, la marginación... Parroquias, colegios, organizaciones de diverso tipo, -y hasta los bancos y determinadas empresas comerciales, alguna muy conocida por sus ventas en esta época navideña- colaboran en estas campañas. Si consideramos el número de personas que estas organizaciones atienden podríamos valorar positivamente esta iniciativas (siempre será bueno evitar o mitigar el dolor y el sufrimiento, aunque sólo sea una mínima parte del que hay en el mundo). Pero sigue habiendo tanto sufrimiento evitable en nuestro mundo que de ninguna manera podemos sentirnos satisfechos.

Leer más

Domingo 4º de Adviento
Ciclo C

19 de diciembre de 2021


Dichosa por haber creído

    María es la figura más manipulada en toda la historia del Cristianismo. Con el pretexto de ensalzar su grandeza, hemos hecho lo contrario de lo que ella hubiera querido; y se nos ha olvidado imitarla y creernos, como ella lo creyó, que lo que ha dicho el Señor se cumplirá. Esa fe es la que motiva la bendición que Isabel le dirige: «dichosa tú, por haber creído...»

Leer más

Domingo 3º de Adviento
Ciclo C

12 de diciembre de 2021


Una alegre alianza nueva
 

         Esto es lo que anuncia Juan Bautista: una alianza universal, una nueva manera de relacionarse con Dios, fundada en la libertad de los hombres y que empieza por transformar las relaciones entre los hombres mismos, relaciones que deberán construirse sobre el cimiento de la justicia, del respeto mutuo y la solidaridad. Para así alcanzar la alegría.

Leer más

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.