Anteriores

Powered by mod LCA

Formulario de acceso

Domingo 5º de Cuaresma
Ciclo A

26 de marzo de 2023


La muerte es sueño

    El proyecto de Jesús está orientado a cambiar este mundo. En la perspectiva de Jesús el primer plano está ocupado por esta tierra, por esta historia; pero su horizonte tiene mucha más profundidad, hasta el punto de que nuestros ojos no alcanzan a ver el final. Porque, nos lo dice el evangelio de hoy, no hay final: al contrario de lo que decía Calderón de la Barca, la muerte -no la vida- es sueño.

Domingo de Ramos
Ciclo A

2 de abril de 2023



 

Pacífico, justo y humilde y victorioso.        

    No es lícito decir que la muerte de Jesús fue una exigencia de Dios para expiar los pecados de la humanidad. No fue de Dios; fueron los poderosos de este mundo quienes quisieron tal sacrificio. Jesús, por su parte, asumió su muerte como consecuencia de su compromiso solidario con sus hermanos los hombres y con la justicia y la paz. La paz de los hombres con Dios y, de manera indisoluble con ésta, la paz de los hombres entre sí. Pero mientras los hombres fundan su paz en el miedo a las armas del enemigo, Jesús la cimentó en el don de su propia vida, en la aceptación de su muerte, que Dios aceptó no en cuanto muerte, sino como manifestación plena de su fidelidad y de su amor. Y este fue su modo de ser rey: servidor, constructor de la paz, y defensor de la justicia. Pacífico, justo y humilde. Y también -y por todo ello- rey victorioso.

Jueves Santo
Ciclo A

6 de abril de 2023


Servicio que libera y dignifica

    Nadie quiere ser siervo; todos, en cambio, queremos ser señores. Al fin y al cabo, desde el primer libro de la Biblia, el Génesis, se nos dice que Dios hizo al hombre, mujer y varón, para ser señor; y la fe de Israel se funda en la experiencia de la liberación Egipto en la que el pueblo percibió como una intervención de Dios en la historia humana para sacar de la servidumbre a un puñado de esclavos. Pero nuestra propia experiencia nos dice que, en nuestro mundo, casi siempre, ser señor equivale a tener poder para someter a otros a servidumbre. ¿Hay alguna otra alternativa?
    Con el gesto del lavatorio de los pies, Jesús nos descubre un camino nuevo para acceder al verdadero señorío: un servicio que es expresión de amor y que implica el reconocimiento del señorío de la otra persona. Así, todos podemos ser señores, no por el poder que poseamos, sino por el amor que gratuitamente recibamos.

Viernes Santo
Ciclo A

7 de abril de 2023


¿Por qué es “santa” la cruz?

    En el catecismo que algunos aprendimos de pequeños se nos decía que la cruz es lo que nos identifica como cristianos, que «la señal del cristiano, es la Santa Cruz», y se nos pedía el máximo respeto para ese signo de fe. Pero ¿es así? Y si lo es, ¿por qué es así? La cruz, en realidad, es un instrumento de tortura, un cruel y perverso instrumento de tortura y, como tal, en términos teológicos, es un instrumento de pecado. Entonces, ¿qué es lo que le da valor a la cruz? Y, ¿de qué modo se expresa el debido respeto a este signo?

Vigilia Pascual
Ciclo A

8 de abril de 2023


La cara de la cruz

    La muerte de Jesús fue una muerte real. Y vista desde la perspectiva de los que lo mataron, un fracaso. Pero la cruz es sólo un lado de la moneda. El otro, la cara, es la resurrección. Dos momentos de una única y permanente manifestación de amor, que siempre lleva a la victoria a la vida. Por eso, en el último acto de esta historia nos encontramos con una invitación a la alegría. Y al compromiso en favor de lo que buscaba el que fue injustamente ajusticiado: la justicia, el amor, la felicidad... la vida. Para todos.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.