Domingo 5º de Pascua - Ciclo C
Segunda Lectura: Apocalipsis 21,1-5a
Texto |
1 Vi entonces un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido y el mar ya no existía. 2 Y vi bajar del cielo, de junto a Dios, a la ciudad santa, la nueva Jerusalén, ataviada como una novia que se adorna para su esposo. 3 Y oí una voz potente que decía desde el trono: - Ésta es la morada de Dios con los hombres; él habitará con ellos y ellos serán su pueblo (Ez 37,27); Dios en persona estará con ellos y será su Dios. 4 Él enjugará las lágrimas de sus ojos (Is 25,8; 35,10), ya no habrá más muerte ni luto ni llanto ni dolor, pues lo de antes ha pasado. 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: - Todo lo hago nuevo. |
Notas |
La historia, de momento, no tiene un fin, pero sí una meta: una nueva creación -un cielo nuevo y una tierra nueva- en donde habitará Dios con los hombres. La nueva realidad, el verdaderamente nuevo orden, está representado por la nueva Jerusalén que baja del cielo a la tierra: es un don de Dios a la humanidad. Se trata de la humanidad conformada al designio liberador y amoroso de Dios, el ámbito de la presencia de Dios. No es que Dios lleva la humanidad a los cielos; es la divinidad la que se viene a vivir a la tierra. Todo es nuevo en esa Nueva Jerusalén, todo es nuevo en esa humanidad nueva; porque lo viejo, la injusticia, que es la causa de la muerte, del luto, del llanto y del dolor, ya ha pasado definitivamente. La presencia de Dios es signo y garantía de que lo viejo ya no volverá. |