Anteriores
- Domingo 5º de Cuaresma -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 26 Marzo 2023
- Visitas: 110
26 de marzo de 2023 |
La muerte es sueño
El proyecto de Jesús está orientado a cambiar este mundo. En la perspectiva de Jesús el primer plano está ocupado por esta tierra, por esta historia; pero su horizonte tiene mucha más profundidad, hasta el punto de que nuestros ojos no alcanzan a ver el final. Porque, nos lo dice el evangelio de hoy, no hay final: al contrario de lo que decía Calderón de la Barca, la muerte -no la vida- es sueño.
- Domingo 4º de Cuaresma -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 19 Marzo 2023
- Visitas: 138
19 de marzo de 2023 |
De nuestro mismo barro
El barro con el que Jesús unta los ojos del ciego de nacimiento simboliza su proyecto de hombre (mujer y varón), imagen e hijo de Dios, hermano y solidario de los demás seres humanos. Responsabilidad de los cristianos es presentar al resto de la humanidad ese proyecto, de tal modo que el ver vivir a los cristianos debería ser una experiencia iluminadora y liberadora. Así haríamos caso a Pablo, el fariseo fanático y esclavo de la ley que, al encontrarse con Jesús, vio caer de sus ojos las escamas que le impedían ver la luz de la liberación: «Caminad como hijos de la luz -toda bondad, justicia y verdad son fruto de la luz-» (Ef 5,8-9).
- Domingo 3º de Cuaresma -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 12 Marzo 2023
- Visitas: 153
12 de marzo de 2023 |
¿Dónde lo encontraremos?
No hay espacios privilegiados para la presencia de Dios (ni Jerusalén, ni Roma, ni La Meca); tampoco lo son los templos de ninguna religión. Cualquier sitio es bueno para encontrarse con el Padre, porque para él lo menos importantes es precisamente eso, el sitio. Él no tiene dirección fija y, para encontrarlo, no es necesario viajar... sino amar. Y para eso, cualquier sitio es bueno. Además, nadie se podrá sentir extraño cuando quiera estar con Dios; porque lo podrá encontrar en su trabajo, en su casa, con su familia, con sus amigos... En cualquier sitio en que se le presente la ocasión -y la aproveche- de poner en práctica la solidaridad humana, el amor y la lealtad.
- Domingo 2º de Cuaresma -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 05 Marzo 2023
- Visitas: 155
5 de marzo de 2023 |
Anticipo de una humanidad transfigurada
Hay mucha gente interesada en que nos creamos que ya hemos llegado al final: que ya no hay más historia y que, por tanto, no hay alternativa ante la situación presente. Sólo nos quedaría la tarea de consolidar lo que ya hemos conseguido.
Pero la historia no ha terminado; las posibilidades de la humanidad no se han agotado. Y si creemos que Dios sigue queriendo ser Padre de todos los hombres y que Él quiere que todos vivamos como hermanos... todavía queda mucho camino por hacer. Y es Jesús el único que conoce todo el camino al final del cual veremos realizada -y que debemos mantener viva mientras la travesía dure- la esperanza de una humanidad transfigurada.
- Domingo 1º de Cuaresma -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 26 Febrero 2023
- Visitas: 174
26 de febrero de 2023 |
Sólo un pecado, una sola tentación
Pecado. Para muchos esa palabra ha dejado ya de tener sentido. Para otros, sin embargo, hay muchas clases de pecados; casi todo, les parece pecado.
Es cierto que la palabra “pecado” nos resulta de otra época pero, ¿alguien puede negar que el mal gobierna el mundo? Pues si queremos dar el nombre de pecado a algo, ese algo tiene que ser el querer ser dioses y quererlo ser según nuestra más que discutible manera de entender lo que es ser Dios. Porque en esa tentación, en ese deseo cuando se intenta satisfacerlo, radica la mayor parte del mal que tiene su origen en la acción humana.
- Domingo 7º del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 19 Febrero 2023
- Visitas: 211
19 de febrero de 2023 |
Otra sabiduría, otro amor
La inteligencia en nuestro mundo parece estar casi siempre relacionada con el egoísmo y con el dinero: los inteligentes, los listos son los que saben aprovechar sus ocasiones para medrar, para enriquecerse, para triunfar, para alcanzar el poder. Esa es nuestra civilización. Y así nos va. Pero el amor, necedad en nuestro mundo (mundo = orden, sistema de vida dominante), es, de acuerdo con la sabiduría de Dios, la única salvación que le queda a la humanidad. El evangelio nos indica que, para que así sea, no podemos excluir de ese amor ni siquiera a nuestros enemigos.
- Domingo 6º del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 12 Febrero 2023
- Visitas: 176
12 de febrero de 2023 |
Un ideal sin límites
La ley debió haber servido al hombre, cuando el hombre era niño, para que usara adecuadamente su libertad. Contaba con capacidad más que suficiente para usarla bien, pero se sirvió de ella -de su libertad- para buscarse la ruina o para arruinar a sus semejantes. Y usó la ley como excusa o como tapadera de su dejadez o su egoísmo; o, lo que es todavía más grave, como instrumento de dominio de unos pocos sobre la mayoría. Y la ley fracasó.
Por eso ahora Jesús, donde la ley prohibía algún crimen o alguna ofensa concreta, Jesús propone un ideal ilimitado de amor.
- Domingo 5º del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 05 Febrero 2023
- Visitas: 173
5 de febrero de 2023 |
El sabor y la luz de un mundo nuevo
El evangelio de hoy es la continuación de las bienaventuranzas, resumen del proyecto de Jesús, propuesta de una forma alternativa de vivir que, puesta en práctica, cambia por completo el aspecto de la Tierra. Los seguidores de Jesús son los responsables de hacer que se produzca ese cambio. Esto es, en síntesis, lo que nos dice el evangelio mediante dos símbolos: la sal y la luz. Sal para preservar de la corrupción y luz para conocer en profundidad el corazón humano. Y las personas que se dejen prender por esa luz podrán ser, a su vez, luz para que las demás reconozcan el verdadero rostro de Dios.
- Domingo 4º del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 29 Enero 2023
- Visitas: 239
29 de enero de 2023 |
Renunciar a la riqueza para luchar contra la pobreza
El evangelio de hoy, las bienaventuranzas, resume el programa del Reino de Dios: indica cuál es la opción fundamental que deberán hacer los seguidores del Mesías, la elección solidaria por la pobreza, el rechazo de la injusta riqueza como opción de vida; muestra cuáles son los grupos que se beneficiarán especialmente con la instauración del Reino de Dios, todos los que sufren algún tipo de pobreza; y enumera los valores que en él tendrán una mayor importancia, los propios de una relación de amor y fraternidad. Con este programa se revela un Dios comprometido con la causa de los pobres e incompatible con la causa de su sufrimiento: la riqueza. Por eso, quienes quieran ser sus hijos deberán renunciar a ella para que todos puedan llegar a ser, felizmente, hermanos.